Crear y Gestionar tu Propia Página Web sin saber Programación con Framer

Kavaju Resa
5 min readAug 21, 2024

--

Process Wireframing Illustration — Credits: Figma.com
Process Wireframing Illustration — Credits: Figma.com

Hoy en día, tener una presencia en línea es esencial para cualquier emprendedor, artista o profesional que desee destacarse y llegar a su audiencia de manera efectiva. Una página web bien diseñada no solo actúa como una vitrina virtual para mostrar tu trabajo o servicios, sino que también es una herramienta poderosa para construir tu marca personal y establecer credibilidad en el mundo digital. Esto puede traducirse, en muchos casos, en un mayor alcance y más ventas.

Afortunadamente, crear y gestionar tu propia página web ya no es un lujo reservado solo para grandes compañías o expertos en tecnología. Con plataformas sin código (no-code) como Framer, Wix o Squarespace, puedes tener tu sitio web listo en cuestión de días, e incluso horas, sin necesidad de conocimientos en programación o una gran inversión económica.

En este artículo, te presentaré dos opciones para crear tu página web: una gratuita y otra de pago, bastante accesible. Utilizaremos Framer, una herramienta que te permite crear sitios web con unos pocos clics. Aunque es sencilla de usar, deberás dedicar un par de horas a familiarizarte con la herramienta. No abordaremos temas como pasarelas de pago o e-commerce, pero puedes explorar opciones como BigCartel o Shopify para esas necesidades.

¿Qué necesitamos?

Si bien el desarrollo web puede parecer amplio, es importante familiarizarse con algunos conceptos básicos antes de comenzar:

  • Dominio Web: Es la dirección única de tu sitio web, como “www.tuproyecto.com".
  • Hosting: Es el servicio que almacena tu sitio web, similar a una “nube” para tu página.
  • Plantilla Web: Es una página web prediseñada que puedes personalizar según tus necesidades.

Cómo utilizar una plantilla

Las plantillas pueden ser gratuitas o de pago único y están disponibles en el Marketplace de Framer. Utiliza los filtros para encontrar plantillas gratuitas o específicas para un rubro en particular. Asegúrate de que la plantilla que elijas se ajuste a tus necesidades.

Para este proyecto, utilizaremos una plantilla web gratuita diseñada para servicios digitales llamada Oskuro, que puedes obtener aquí.

Si quieres crear una web para proyectos musicales, como bandas o podcast, puedes utilizar la plantilla “Sonorx”.

Oskuro — Captura de pantalla de la plantilla Framer

Si no tienes una cuenta en Framer, te pedirá que crees una antes de visualizar el proyecto. Sigue los pasos para crearla.

Aquí es donde debes adaptar la plantilla a tu proyecto. Si estás familiarizado con herramientas como Figma, el proceso te resultará bastante familiar. Si no, te recomiendo que veas este video tutorial que explica cómo utilizar Framer de manera sencilla.

Cuando el diseño de tu página esté listo y adaptado a tu proyecto, haz clic en “Publish” para publicarlo. Con esto, tu proyecto será accesible mediante una URL que te proporcionará Framer. Después de esto, podrás optar por seguir con la opción gratuita o agregar mejoras que requieren un pago.

Opción Gratuita

Tu página web ya estará en línea, pero solo será accesible mediante la URL proporcionada por Framer (algo así como https://dandy-watching-067233.framer.app/). No recomendamos compartir esta URL directamente, ya que es útil para una función llamada “Staging”, que explicaremos en otra oportunidad. Para definir tu dominio gratuito, ve al botón “Publish” y luego a “Add Domain”.

Sección de dominio personalizada en Framer

Es importante tener en cuenta las limitaciones del plan gratuito:

  • El nombre que elijas estará acompañado por el subdominio de Framer y se verá algo así: “tuproyecto.framer.website”.
  • Tu página podrá recibir hasta 1,000 visitas por mes.
  • Habrá un pequeño botón en la esquina inferior derecha que dirá “Made in Framer”.

Este plan es perfecto si tienes proyectos pequeños o si quieres explorar la herramienta antes de comprometerte con un plan de pago. Si en el futuro necesitas más funcionalidades, puedes mejorar tu plan sin complicaciones. Conoce más sobre las características y limitaciones de cada plan aquí.

Luego de definir tu dominio gratuito ya podrás compartir la URL en donde prefieras.

Opción de Pago

Todos los planes de pago permiten incorporar un dominio propio, por lo que deberás considerar tu presupuesto y lo que deseas lograr con tu página web. Si solo buscas una página personal para colocar tu información de contacto o algunos enlaces a trabajos, el plan “Mini”, que cuesta (A la fecha de hoy) alrededor de 60 dólares al año, es una buena opción.

Para utilizar un dominio personalizado en Framer, también necesitarás adquirir uno. Algunas opciones conocidas son NameCheap, GoDaddy o Hostinger. Los precios pueden empezar desde 1 dólar al año, pero dependerá de la popularidad del nombre que elijas.

Una vez que tengas tu plan de Framer y tu dominio, deberás conectarlos para que cuando los usuarios ingresen la URL, se muestre el proyecto que has creado en Framer. Para ello, ve a las configuraciones de tu proyecto, luego al apartado de dominio y selecciona “Connect a domain you own”. Después de escribir la dirección de tu dominio, verás los “DNS records” que deberás configurar en el panel de control de tu proveedor de dominios.

Ejemplo de registros DNS de Framer

Estos son los datos que deberás ingresar en el panel de configuraciones de tu proveedor de dominios. El nombre del apartado puede variar según el proveedor, pero normalmente lo encontrarás bajo “DNS” o “Configuración de DNS”.

Ejemplos de registros DNS

Una vez que coloques los registros DNS en tu proveedor de dominio, deberás esperar desde unos minutos hasta un par de días para que los cambios surtan efecto. Si tienes algún problema con la conexión de tu dominio a Framer, puedes consultar esta página.

Información importante

Cada plan de Framer incluye el hosting en el que se alojará tu sitio web. Este hosting es exclusivo para la web y no se puede destinar a otros usos. Tenlo en cuenta si necesitas correos corporativos u otras herramientas que dependen de un hosting.

Recuerda que esta es una guía básica y los precios son orientativos. Lee cuidadosamente las indicaciones en cada plataforma antes de realizar cualquier pago.

Con estos pasos, puedes tener tu propia página web gestionada por ti mismo, ya sea de forma gratuita o desde 60 dólares al año.

¡Ahora estás listo para compartir tu página web con el mundo!

Sign up to discover human stories that deepen your understanding of the world.

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

Kavaju Resa
Kavaju Resa

Written by Kavaju Resa

Resources for Framer, User-based design, no code. Created by Matias Fernandez.

No responses yet

Write a response